Reproducción del reino fungi, reproducción fúngica
Ciclo de vida de los hongos
Tras pasar por la fase asexual o estado vegetativo, los hongos entran en la fase reproductiva, es cuando han terminado de invadir o colonizar el medio o sustrato donde han estado creciendo, y luego de un periodo de latencia, donde se alimentan del sustrato, las condiciones ambientales de humedad, temperatura, co2 y luminosidad son las ideales, esto catapulta la fase reproductiva y producen muchos individuos (cuerpos fructíferos).
Tipo de reproducción del hongo
La reproducción de los hongos para todas las especies de hongos verdaderos, hongos unicelulares, pluricelulares y todos los organismos fungi se divide generalmente en dos categorías: reproducción sexual y reproducción asexual
reproducción de los hongos asexual
Los métodos de reproducción asexual de los hongos microscópicos u hongos imperfectos pueden clasificarse en cuatro tipos:
Reproducción por fragmentación
Los fragmentos de micelio roto, las hifas especializadas o hifas generativas, pueden producir nuevos individuos, por las células somáticas, una hifa se clona dando paso a nuevos individuos, y la mayoría de los hongos pueden someterse a esta reproducción asexual.
Reproducción de hongos unicelulares: ¿Qué tipo de hongos son unicelulares?
Los hongos unicelulares se conocen como levaduras. Los hongos pasan la mayor parte de su vida en el estado haploide. Forman células diploides solo durante la reproducción sexual.
Reproducción de los hongos por división celular
La división celular asexual produce células hijas, como en la reproducción asexual de la levadura de fisión, como en las bacterias, donde la célula madre se divide en dos réplicas.
La reproducción Gemación
En la que la célula madre produce “yemas”, cada una de las cuales se convierte en un nuevo individuo. La reproducción asexual en la levadura es este tipo de reproducción.
Reproducción por esporas asexuales,
Cada una de las cuales puede germinar en un nuevo individuo a partir de un o más conidios.
Reproducción sexual de los hongos
los hongos se reproducen por esporas germinadas, micelios primarios que siendo compatible se encuentra, intercambian material genético o genes para iniciar un nuevo espécimen, o micelio dicariótico, también llamado micelio segundario o estado vegetativo.
Este tipo de reproducción es más común en setas, hongos mayores, también llamados hongos superiores , con estructuras reproductoras o talo, maduras, fértiles y un medio viable para continuar con el ciclo de la seta
Apareamiento
Plasma
En primer lugar, los protoplastos de las dos células o cooperan, los esporangios con sus esporas, inician el proceso de liberación, las cuales son arrastradas por los diferentes vectores de fertilización en el medio o materia orgánica donde crecerán.
Coordinación nuclear
Los núcleos de las dos células cooperan. Los hongos pasan de la asimilación citoplasmática a la asimilación nuclear, un periodo conocido como fase binucleada, en la que hay dos núcleos libres en cada célula. Se trata de un fenómeno específico de los hongos.
Meiosis
Tarde o temprano, la meiosis se produce tras el apareamiento nuclear, y la meiosis reduce el número de cromosomas a haploides. La reproducción sexual en los hongos se consigue normalmente mediante la unión de células sexuales para producir alguna forma de esporas sexuales. Los hongos forman esporas sexuales de dos maneras diferentes.
En la primera forma, después de que el hongo haya sufrido el proceso de nucleación, las células que contienen núcleos diploides se desarrollan directamente para formar esporas sexuales. Dichas esporas tienen núcleos en estado diploide y no se someten a la meiosis antes de la germinación. Este es el caso de las esporas sexuales de los Zygomycetes, que se encuentran en la etapa diploide. La segunda manera es que después del apareamiento nuclear, el núcleo del diploide sufre meiosis y luego se forman esporas sexuales, por lo que el núcleo de esta espora sexual está en la etapa haploide, y el sexo de Ascomycetes y Basidiomycetes es sexual.
Tipos de hongos
Hay muchos tipos de hongos, todos están clasificados por sus diferentes características, como la reproducción, el medio o la integración donde crecen y la manera o función que cumplen, también sus características genéticas hacen que algunos individuos sean más cercanos a otros, lo que los pone cerca en las clasificaciones.
Hay tres principales tipos de hongos, los descomponedores, que son los que crecen en materiales organismos muertos y los degradan utilizando sus nutrientes.
Hongos endófitos, que son los que crecen en relación con plantas, dentro de esta categoría están los simbióticos, que hacen asociaciones con las plantas intercambiando nutriente y ayudándose mutuamente.
Y por último están los parásitos, estos viven en otros organismos causando enfermedades y en muchos casos la muerte.
Referencias
真菌是怎么繁殖的呢 . (2021, March 10). 百度经验. Retrieved May 14, 2022, from tps://jingyan.baidu.com/article/380abd0a70a9195c90192cb6.html ” target=”_blank”>ht tps://jingyan.baidu.com/article/380abd0a70a9195c90192cb6. tps://jingyan.baidu.com/article/380abd0a70a9195c90192cb6.html ” target=”_blank”>ht ml
THE EVOLUTION OF ASEXUAL FUNGI: Reproduction, Speciation and Classification . (n.d.). Annual Reviews. Retrieved May 14, 2022, from https://www.annualreviews.org/doi/abs/10.1146/annurev.phyto.37.1.197
How Do Mushrooms Reproduce? (2021, September 30). Sciencing. Retrieved May 14, 2022, from https://sciencing.com/how-do-mushrooms-reproduce-13427009.html
Padalia, K. (n.d.). BIOLOGY AND DIVERSITY OF VIRUSES, BACTERIA AND FUNGI (PAPER CODE: BOT 501) . BIOLOGY AND DIVERSITY OF VIRUSES, BACTERIA AND FUNGI (PAPER CODE: BOT 501). Retrieved May 14, 2022, from https://www.uou.ac.in/lecturenotes/science/MSCBOT-17/Unit%20%E2%80%9313%E2%80%93%20Reproduction%20in%20Fungi%20by%20Dr.%20Kirtika%20Padalia-converted.pdf