Una vez que el sustrato ha sido limpiado con alguno de los métodos descritos anteriormente, es momento de hacer la siembra o inoculación (armar las bolsas donde va a crecer nuestro hongo). Si ya están armadas, entonces solo será ponerle la semilla. Para esto necesitamos crear unas condiciones de asepsia, ya que no queremos que ningún otro microorganismo entre a competir con nuestro hongo, para eso necesitamos tener un cuarto limpio y disminuir a cero la posibilidad de que entren contaminantes.
Tenemos una lista con las cosas que necesitamos antes de empezar con la inoculación, es importante asegurarnos de que todo está en orden, puesto que no queremos salir a buscar algo en último momento, dejar el sustrato al aire libre y aumentar así el riesgo de contaminación.
El cuarto se lava a fondo con una solución de lejía diluida antes de la siembra, el sistema del ventilador / filtro está activado para la presurización positiva. El sistema de filtración está situado por encima. Durante la inoculación, esta sala se vuelve muy complicada, con
Escombros del sustrato acumulados en el suelo. La semilla debe estar junto al pasillo principal que conduce a los cuartos de cultivo de hongos para facilitar la manipulación del sustrato.
En muchos casos no es necesario un filtro HEPA, ni caros equipos de limpieza del aire y otros, con un manejo adecuado y limpieza profunda antes y después es posible realizar una inoculación exitosa, para ello refiérase a la parte de los contaminantes y sus medios, sabiendo bien los vectores de contaminación sabremos qué medidas tenemos que tomar.
Semillas de hongos
La semilla debemos revisarla meticulosamente para evaluar su calidad, el micelio del hongo debe estar totalmente blanco, sin manchas u otros tonos de blanco, es decir, no debe aparecer ningún otro color en las bolsas de semilla; ya que esto significaría contaminación, la semilla tiene que estar totalmente colonizada y en forma de bloque en lo posible.
La semilla se puede almacenar por cierto periodo de tiempo antes de perder su vitalidad, esto tiene que ser en refrigeración de 2 a 5 °c por un periodo no mayor a mes y medio, para algunas semillas como las de shiitake este periodo debe ser máximo de 20 días.
Antes de usar la semilla es necesario un periodo de aclimatación de un día, la semilla se resentiría si se usara en un sustrato a una temperatura de 20°c estando a bajas temperaturas.
Porcentaje de semillas
El porcentaje de semilla puede ser del 0.5 al 3% como mínimo,y pudiendo llegar hasta un porcentaje de 20%. Mayor cantidad de semilla, menos riego de contaminación y más eficiencia biológica.