Incubación de hongos

Luego de la inoculación, La incubación inicia, este es el tiempo después de la inoculación y antes de que  el micelio ha colonizado completamente el sustrato. Este es el momento en el que el  hongo aún no ha consolidado su posición en el sustrato. Durante esta etapa, el sustrato  nutritivo es más susceptible a la contaminación. 

Las condiciones deben mantenerse dentro de los rangos de cada tipo de hongo, aunque si  no es posible mantener las temperaturas por encima de los rangos mínimos es posible  que los hongos aun produzcan, estos parámetros son para fines de maximizar los tiempos de colonización, aminorar los riesgos de contaminación y maximizar en unos cuantos  grados la productividad. 

Temperatura de crecimiento de hongos y setas

El cultivo de micelio debe mantenerse en un rango de temperatura ideal. Por ejemplo, el  P. ostreatus coloniza más rápidamente entre (24-27 ° C) 75-80 ° F. Las temperaturas más  altas que este rango pueden matar al micelio y fomentar el crecimiento  de contaminantes , y las temperaturas más bajas que este rango pueden frenar la  colonización. Mientras que el micelio está creciendo, generará una cantidad considerable  de calor y puede sufrir daños si se coloca a una temperatura muy alta. Si el micelio crece  dentro de un frasco, el aire ambiente alrededor de la jarra no debe elevarse  sustancialmente por encima de la temperatura ambiente, ya que el micelio en el frasco  será unos pocos grados más calientes. 

Luz en la fungicultura

Una creencia común entre los productores es que el micelio crecerá más rápido en la  oscuridad total. No hay datos que apoyen esta premisa; sin embargo, una exposición  significativa a la luz UV directa del sol puede ser perjudicial. La luz es un disparador  

secundario para iniciar cuerpos fructíferos. La luz artificial o la luz ambiental es suficiente  para que el período de incubación.  

Intercambio de gases 

El intercambio de gases se produce durante la incubación, mediante el intercambio de aire  del interior del soporte y el aire externo. Fluctuaciones de temperatura naturales entre las  temperaturas nocturnas y temperaturas diurnas provocan gases para intercambiar. Los  productos del micelio, el dióxido de carbono, se puede estancar si no hay intercambio de  gas suficiente.  

Parámetros de crecimiento 

Cada variedad de hongos tiene unos parámetros para su máxima productividad y  rendimiento, aunque pueda parecer que estos valores son muy cercanos los unos de los  otros, estas diferencias pueden tener distintos resultados. 

Otro factor importante es el tipo de cepa que se está cultivando, no todos los hongos son  iguales y de hecho entre géneros de la misma especie tienen marcadas diferencias en  todos sus aspectos y este es un punto importante. 

Estudios sobre la variedad cultivada tienen que realizarse para establecer las condiciones  óptimas.