-
AutorEntradas
-
mayo 13, 2020 a las 1:49 am #28677
Darkis PiñerosParticipanteBuenas noches, saludos
Con que productos nos recomiendas realizar limpieza en los procesos de inoculacion área en baldosa, cuarto de incubación y fructificación hay presencia en el suelo como musgo verde; al igual en los tubulares contaminados con trichoderma y micelio color gris. (Shiitake). Gracias
mayo 13, 2020 a las 2:13 pm #28680
Felipe Vengoechea EspitiaSuperadministradorEn el area de inoculación o laboratorio, hay varias alternativas para desinfección, para suelos podemos usar desinfectantes comunes a base de hipoclorito, el amonio cuaternario es muy económico, efectivo y suave con la salud, también podemos usar peróxido de hidrógeno, para el trabajo directo, desinfección de mesa de trabajo, herramientas y manos lo recomendable es alcohol al 70% con amonio cuaternario, y para flamear con alcohol al 96%. el resto de areas es recomendable hacerles aseo luego de cada actividad con desinfectante común.
El cuarto de fructificación podemos lavarlo con agua, limpiar los hongos y pedazos de sustrato caídos, también podemos usar hidroxido de calcio ( en el piso suelen crecer algas lo que le da un olor salado, no es malo pero si muy resbaloso) por todo el piso y dejarla un par de días, también una ves por semana hacer una desinfecciones convencional.
La contaminación en los tubulares es normal y va a pasar, igual es micelio alimentándose de los metabolitos del hongo, es por eso que lo llamamos el cuarto sucio!
mayo 14, 2020 a las 1:51 pm #28692
Jon Inaki Abaroa SchillingParticipanteFelipe alguna experiencia en desinfección de baldes, que han sido utilizados para contener sustrato de paja inoculada. que recomendarias para su desinfección.
mayo 17, 2020 a las 2:00 pm #28712
Felipe Vengoechea EspitiaSuperadministradorLavarlos con agua y jabón, como se lava la loza, y antes de usarlos con un aspersor con una mezcla de alcohol vol 90% cantidad 90% y amino cuaternario o hipoclorito, cantidad 10%
mayo 17, 2020 a las 3:17 pm #28719
Jon Inaki Abaroa SchillingParticipanteExcelente gracias, voy a utilizar para lavado hidrolavadora y sanitización un aspersor con aire comprimido, como los que se utilizan para pintar; por si a alguien le sirve como idea. 1 o 5 baldes no son problema. el tema es cuando son 50 baldes diarios. saludos y gracias.
mayo 20, 2020 a las 12:30 am #28732
Felipe Vengoechea EspitiaSuperadministrador50 baldes diarios es una buena cantidad y puede tomar máximo 1 hora de limpiar, tiempo similar que tomaría organizar la misma cantidad de bolsas, ahorrando el costo de las mismas.
-
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.