
Seminario Presencial de Cultivo de Hongos Primarios 2021
Durante los últimos 30 años, en Colombia y Latinoamérica, hemos venido descubriendo el valor gastronómico, nutricional y medicinal de los hongos. Esto ha generado un aumento sorprendente en el interés por conocer más sobre ellos, y por ende aprender a cultivarlos, ya sea para consumo personal o como negocio.
Es por eso que diseñamos este seminario, que te brinda todo lo que necesitas saber sobre el cultivo de hongos. Desde la producción de cepa, sustrato, siembra, hasta la cosecha. De igual manera, te mostramos cómo adaptar tu modelo de negocio de acuerdo con tus recursos locales, para convertirte en un productor de hongos casero o para iniciar un cultivo grande. En una semana aprenderás todo lo que necesitas para iniciar o mejorar tu negocio de hongos.
Las setas que se discuten en este seminario son descomponedores primarios como: Orellana, Shiitake, Melena de león, Trametes, Ganoderma entre otros.
Las clases diarias se llevan a cabo en una combinación de espacios interiores y exteriores, y en su mayoría son prácticas, con algunas conferencias en PowerPoint durante la semana. El cultivo de hongos es una mezcla de actividades muy limpias y muy sucias, y enseñaremos en espacios que incluyen un laboratorio y una granja de hongos. Cada proceso y actividad se presenta para que usted se involucre tanto como desee, con énfasis en ayudarlo a desarrollar habilidades y comprensión.
Cada especie de hongo tiene necesidades específicas en el nivel de composición del sustrato, así como en las condiciones ambientales en las que se cultiva. Cuando el cultivo de hongos es nuestro medio de vida, el entorno debe optimizarse para obtener el máximo rendimiento.
Nuestro trabajo es señalar las técnicas de cultivo adecuadas para cada tipo específico de hongo. Ayudamos a definir las instalaciones de cultivo y a elegir la variedad de sustrato más adecuada para cada circunstancia.
Vamos a guiar a todos a través de los conceptos básicos, desde la introducción de la técnica estéril y la construcción de laboratorios de iniciación, hasta los cultivos iniciales de micelios y esporas, hasta la producción comercial de hongos a pequeña escala. Esto incluye preparar y trabajar con placas de Petri (agar), granos, productos de madera y sustratos de fructificación. Se presenta una gran cantidad de información, pero el ritmo y el lenguaje utilizados también se adaptan a las personas que no están familiarizadas con el cultivo de hongos
OBJETIVOS:
- Entender la biología, ecología e historia del Reino Fúngico
- Aprender prácticas asépticas (“estériles”) con agar, granos y materiales a base de madera
- Reconocer los principios y paradigmas fundamentales que subyacen al arte y la ciencia del cultivo.
- Aprender sobre producción de semilla a granel, procesamiento de sustratos y sustratos de cultivo
- Realizar métodos y herramientas de cultivo apropiados, de bajo costo y de baja tecnología.
- Conocer diseños de laboratorio y entornos de fructificación para proyectos a escala doméstica, agrícola o comunitaria.
PERFIL DEL PARTICIPANTE:
Este curso está dirigido a cualquier persona Mayor de 21 años, con un interés creciente en el cultivo de hongos y setas. Si desea aprender a cultivar muchas variedades de hongos a pequeña o gran escala, este curso es para usted. No es necesario tener ningún conocimiento previo sobre hongos o cultivo de hongos, ya que el curso está diseñado para llevarlo a través del proceso de comprender los hongos a un nivel más profundo y utilizar ese conocimiento para cultivar una variedad de hongos gourmet y medicinales.
INCLUYE
- Materiales para prácticas de siembra
- Clases Teóricas y Prácticas
- Manual de cultivo de hongos primarios impreso (impresión edición beta)
- Cámara de flujo laminar (cargo extra de 100 USD)
- 1 Cepa de preferencia con excelente eficiencia biológica y respaldo
- Zona de camping
- Desayunos y Almuerzos (Manejamos menú Vegetariano)
LUGAR
Programación horaria
SÁBADO 28
- -
- Llegada de los participantes
- -
- Bienvenida
- -
- Acomodación de carpas y equipaje.
- -
- ALMUERZO
- -
- Presentación de metodología del curso.
- -
- Historia de los Hongos
- -
- RECESO
- -
- Conferencia: Biología de los Hongos
- -
- Valor nutricional y medicinal de los Hongos
- -
- Introducción a la Fungicultura
DOMINGO 29
- -
- Diseño y Organización de laboratorio
- -
- RECESO
- -
- Esterilización y Manejo de Aire en el Laboratorio
- -
- Construcción de Cámara de Flujo
- -
- ALMUERZO
- -
- Construcción de Cámara de Flujo
- -
- Cepas: recetas y preparación de medios de agar
- -
- RECESO
- -
- Semilla: recetas y preparación de sustratos de cereales
- -
- Producción de máster.
- -
- Producción de semilla.
LUNES 30
- -
- Métodos de siembra
- -
- Introducción a la producción de Sustrato
- -
- Maderas, tamos, cascarillas y hojas
- -
- RECESO
- -
- Unidades de producción: Bolsas, frascos diseños de estantería.
- -
- Esterilización y Pasteurización
- -
- Formulación de sustrato
- -
- Siembra en laboratorio
- -
- ALMUERZO
- -
- Siembra en laboratorio
- -
- RECESO
- -
- Conferencia: Presentación de Proyectos de Hongos
Martes 31
- -
- Diseño de planta de Cultivo
- -
- Áreas: disposición de las unidades de Cultivo
- -
- RECESO
- -
- Siembra Casera
- -
- -
- ALMUERZO
- -
- Fructificación
- -
- Manejo durante la producción
- -
- RECESO
- -
- Conferencia: Cultivo de Champiñón
Miercoles 1
- -
- Contaminantes: Bacterias, plagas y hongos competidores
- -
- Soluciones Plagas y Contaminantes
- -
- RECESO
- -
- Mercadeo de los hongos
- -
- Tendencia del consumo de Hongos
- -
- Planificación de la producció
- -
- ALMUERZO
- -
- Formas de presentación comercial
- -
- Producto seco, fresco o en conserva.
- -
- Uso de los desechos de cultivo para otros fines.
- -
- RECESO
- -
- Los mercados
- -
- Conclusiones
Conferencista
-
Felipe Vengoechea
Asistentes evento
¡No aparecen asistentes! !Se el primero en apuntarte!