
Cultivar shiitake, quieres saber cómo?
Cómo setas crecen los Shiitake
Para cultivar shiitake es un proceso que empieza con las esporas – semillas – que son tan pequeños que no se pueden ver individuales con el ojo desnudo, estas esporas están en el sombrero del fruto o hongo.
Debido a que las esporas no contienen clorofila para comenzar a germinar (como semillas hacen), se basan en sustancias como el aserrín, grano, tapones de madera, paja, virutas de madera, o líquido para su nutrición. lo más común son semillas de granos (trigo) Una mezcla de las esporas y estos nutrientes se denomina “desove”. Para realizar un poco como el motor de arranque necesario.
Este apoya el crecimiento de la pequeña espora, de color blanco, raíces filiformes, llamado micelio. El micelio crece primero, antes de cualquier cosa que se asemeja a un hongo, empuja a través del medio de cultivo.
De La semilla se podría cultivar hongos, pero usted conseguirá mucho mejor cosecha de setas cuando se aplica del medio (trigo), a un sustrato o medio de cultivo. Dependiendo del tipo de seta, el sustrato podría ser de paja, cartón, troncos, astillas de madera, o compost con una mezcla de materiales tales como paja, mazorcas de maíz, algodón y semillas de cacao cascos, yeso, y los suplementos de nitrógeno.
Donde cultivar Shiitake
Setas prefieren ambientes de cultivo oscuros, fríos, y húmedos. En una casa, un sótano a menudo es lo ideal, pero un punto debajo del fregadero puede ser todo lo que necesita.
Prueba de la ubicación propuesta por el control de la temperatura. La mayoría de los hongos crecen mejor en temperaturas entre los 20 y 28 grados c, lugares húmedos, y con aire fresco.
las shiitake pueden tolerar un poco de luz, pero el lugar que usted elija deben permanecer relativamente oscuras o con poca luz.
Sustrato para la siembra de Shiitake

Formulación para cultivar shiitake pueden ser muchas, nosotros nos vamos a enfocar en una, aserrín (de eucalipto). También necesitaremos una fuente de proteína usualmente es salvado de trigo, cal o talco, y energía (azúcar o melaza) todo esto se mezcla y se le humedece ni mucho ni muy poco.(que no escurra al apretarlo.
Puedes mirar un artículo acerca del cultivo del shiitake usando palos;
Esterilizar o pasteurización del medio de cultivo
La pasteurización se realiza en a una temperatura de 80 grados c por cuatro horas es lo ideal, el propósito es destruir toda la competencia de la Shitake.
Los cultivos de Shiitake los realizan más comúnmente esterilizados que es con presión y muy altas temperaturas, esto garantiza la inocuidad del medio. Luego de la esterilizada los cuidados necesarios para la siembra deben ser mayores que cuando pasteurizado.
Pasteurización
Con una caneca del tamaño necesario se le pone una parrilla para separar del fondo el sustrato, en el fondo se vierten unos 10 a 15 litros de agua, luego se llena la caneca con el sustrato con cuidado de no comprimir para que el vapor fluya fácilmente, y se pata con plásticos o con la propia tapa permitiendo que salga algo de vapor (no queremos que explote) y se le pone fuego controlando la temperatura, luego de 4 horas se apaga y se deja enfriar.
Inoculación de la semilla de Shiitake
Luego de que el sustrato se ha enfriado unas 4 horas después, no más de un día ( por riesgo a fermentación) se procede a inocular las bolsas el tamaño ideal es de 8 x 12 pulgadas (cultivando Shiitake!). Cada bolsa se llena de sustrato, y a cada manotada de sustrato se le añade una cantidad de semilla hasta que la bolsa este 3/4 (sin presionarlas) se cierra y se le ponen los filtros.
Los filtros son para que el hongo respire (ellos respiran como nosotros) dos filtros de 1cm por cada lado cubierto con micropore “al abrir con un cuchillo esterilizado.
Todo el proceso de inoculación es con los cuidados necesarios de un laboratorio; un cuarto limpio, guastes, tapaboca, gorro y desinfectante en pulverizador, este proceso es más delicado que el cultivo de Orellanas, porque el Shiitake es un hongo que tarda más en crecer, casi el doble y no es tan fuerte contra los ataques de contaminación (nosotros recomendamos empezar con Orellanas)
Incubación de las Shiitake
Con las bolsas lista estaremos listos para llevarlas al cuarto de incubación con una temperatura de 20a 25 grados c, oscuridad es necesaria, control de aire y humedad no muy excesiva, aquí el blanco del micelio tardará de 2 a 4 meses en invadir todo el sustrato. Es importante chequear continuamente si aparece contaminación.
La fructificación del Shiitake
Una vez que el sustrato está todo colonizado empiezan a aparecer una partes café o marrón, luego aparecerán los primordios (es momento de sacar al cuarto de fructificación)
Se retira toda la bolsa plástica y se le aplica agua abundante (sin la bolsa el tubular se deshidratará muy rápidamente
Luego de la primera producción de hongos, es necesario sacar los tubulares al cuarto de incubación por dos semanas, luego sumergirlos en agua limpia por 24 horas para que luego vuelvan a producir.
Hay varios métodos de cultivar Shiitake con el tiempo y la práctica la técnica se irá perfeccionando, hay mucha literatura que recomendamos para saber más del cultivo de esto maravillosos hongos Shiitake.
A Continuación referenciamos un estudio investigativo muy interesante acerca del arte de cultivar shiitake, el artículo en la página researchgate.net